jueves, 21 de diciembre de 2017

PORTAFOLIO DIGITAL

¡Bienvenidos al Curso! 
Introducción
Lo que veremos a continuación es el desarrollo del guion instruccional, las actividades que el participante tendrá que realizar. Muestro las Sesiones por pasos, con instrucciones y los materiales a ocupar están disponibles en los  links dentro de las actividades.

La plataforma utilizada es Moodle, elegí esta ya que es más fácil y práctica de usar, también sirve para desarrollar todas las actividades solicitadas en el Guion Instruccional.  

Los Recursos utilizados fueron: Plataforma Moodle, Vídeo Webinar este fue remplazado por una vídeo conferencia de BigblueButton ya que es lo que ofrece Moodle en formato de vídeo, Foros, Actividades, Podcast, Vídeos de YouTube, Archivo pdf, Dropbox y pagina Web.

El asesor y el alumno interactúan por medio del desarrollo de las actividades, al igual que se puede poner en contacto por medio de mensajes y en el foro de dudas, al igual que hay una sesión de Vídeo Conferencia donde puede comentar sus dudas al instructor. 

Tavata Ortega Juárez 

Guión Instruccional


Aquí podemos apreciar ya las actividades AVA plasmadas en la plataforma Moodle 
Presentación y Encuadre / Primera Sesión: Esta consta de la presentación del curso de forma escrita y por medio de un podcast. 






La primera actividad es por medio de un foro de Bienvenida en donde se realiza una Técnica de integración.

Evaluación Diagnóstica / Primera Sesión: Los participantes realizan la Evaluación por medio de un cuestionario  y al terminarlo entran a la actividad en una pagina Web.




Este es el Foro de Dudas donde el participante puede comunicar sus preguntas al instructor del Curso o por medio de mensajes.

Actividad 2: Exposición Teórica / Segunda Sesión: Los participantes observan  el contenido del Prezi y después ven unos vídeos en la web, que ayudarán a entender la teoría ya expuesta. Para terminar la segunda sesión realizarán un comentario en un foro a manera de conclusión.  



Actividad 3. Evaluación Formativa / Tercera Sesión: El instructor por medio de una Vídeo Conferencia  ejemplifica de manera práctica la Técnica de Heimlich.  



Al terminar la videoconferencia  la siguiente actividad que es una Evaluación Formativa por medio de un documento que contiene unos ejercicios, para que diferencien de manera rápida y precisa las maniobras correctas e incorrectas.



Actividad 4: Discusión entre grupos / Cuarta Sesión: Se trabaja con dos grupos uno que hable sobre las ventajas y otro sobre las desventajas de manera escrita en un foro de discusión “El docente que sabe actuar bajo situaciones de riesgo, empleado técnicas de Primeros Auxilios”


Conclusión de Contenidos / Cuarta Sesión: Los participantes responden a la interrogante en el foro de Conclusión de contenido. 

Evaluación de Satisfacción / Cuarta Sesión: Los participantes resolverán la encuesta bajo su propio criterio.



Cierre de Curso 

Este es un curso de 10 horas 
 4 sesiones en total.
Tres de 2 horas y una de 4 horas.


Primera sesión de dos horas
Segunda sesión de dos horas
Tercera sesión de cuatro horas
Cuarta sesión de dos horas


Rubrica de Evaluación de  las Actividades
 del Curso



Link del Curso en Moodle


Instrumentos de Evaluación


Aquí se encuentran los Enlaces
Evaluación Diagnóstica (Cuestionario) https://drive.google.com/file/d/1bMLYFDq07FSS8t5oVee2SL6Ouv1gDsx_/view?usp=sharing
Evaluación Formativa (Ejercicios)  :https://drive.google.com/file/d/1DTeVDJ32UqCiv_FwvU-LcNPHLmwDKmPJ/view?usp=sharing
Evaluación de Satisfacción (Rubrica) https://drive.google.com/file/d/1ZXDlorZExWQWrxakI9MEpLE26KNUpwXf/view?usp=sharing

Enlaces de Actividades

En estas actividades se explica a fondo la información General del curso:

Cronograma:https://drive.google.com/file/d/1JTz_rEGM1DkcN8oPJnJj_Nt6aEdQVRAg/view?usp=sharing
Prezihttps://prezi.com/p/0as_o1ywvwcs/
Vídeo:https://www.youtube.com/watch?v=37EihNSo6DY&t=24s
Actividades Instruccionales:https://drive.google.com/file/d/1a2BhgDmyunUSjIppW7T_gRcxsKaQPLlk/view?usp=sharing


CONCLUSIÓN


La implementación y el desarrollo de este curso es impórtate ya que se previene de accidentes que podrían suceder en un salón de clases, como lo es el atragantamiento por cuerpos extraños. El curso brinda recomendaciones, maniobras y técnicas para utilizar en dado que se presente una situación de riesgo.

La materia me pareció muy edificante para mi desarrollo profesional, para poder aplicar estos conocimientos en un futuro y a su vez mejorar en la creación de cursos en línea. 


Referencias

https://moodle.com/cloud/

https://www.ivoox.com/ (podcast)

http://www.cruzroja.es/cre/2006_7_FR/matcurfad/juegoppaa/index.html

https://www.youtube.com/watch?v=ocfTd9d4GU

https://www.youtube.com/watch?v=WyaHAsE4yts&t=1s

https://www.dropbox.com/

snaya. (2016). Manual de primeros auxilios y atención primaria. 1ra Edición: Editorial MedAlert pág.85.

Manual:http://www.iztacala.unam.mx/www_fesi/proteccioncivil/Manual_Primeros_Auxilios.pdf


PORTAFOLIO DIGITAL

¡Bienvenidos al Curso!  Introducción Lo que veremos a continuación es el desarrollo del guion instruccional, las actividades que e...